Ir al contenido principal

Proyecto de vida, Expectativa VS Realidad


Definitivamente la vida no es lo que muchos esperábamos. Todos tenemos desde niños sueños y anhelos. Deseamos desempeñarnos en un trabajo, con determinada profesión, viviendo en tal o cual ciudad, teniendo cierto tipo de familia, cantidad de hijos, en fin, tantas y tantas cosas que un buen día te das cuenta que no se han dado. Es un proyecto de vida que no se ha concretado como lo pensabas.



Y así es la vida, nos ofrece un sinnúmero de vivencias y emociones distintas a la expectativa que teníamos. La expectativa de tu vida no es cuántos años vas a vivir, en otro sentido es lo que esperas se realice sí o sí, que nada se salga del plan de vuelo trazado. El problema radica en que el trayecto de la vida no está trazado en línea recta, directo al cumplimiento de objetivos y realización de sueños, no es así.

Más bien es como un vuelo que sale de este a oeste, aunque el destino esté al otro extremo aparentemente en línea recta, el avión tendrá que ir haciendo pequeños ajustes mientras avanza sobre la tierra curva para lograr dar con ese destino. Algunos grados desviado del objetivo y terminará cientos de kilómetros lejos del destino deseado.

Constantemente nuestros objetivos y anhelos de vida se mueven de nuestro horizonte y necesitamos realizar ajustes de cuando en cuando en las diferentes etapas de la vida. Nuestra inexperiencia en los sucesos que acontecen a nuestro diario vivir nos llevan a paralizarnos y a no decidir tomar acción para cambiar el rumbo, que dicho de paso el decidir no decidir es ya una acción y generará algún resultado.

"Lo mejor sería quizá ver nuestro proyecto de vida en curso como ese viaje que necesita constantes ajustes para llegar a nuestro destino, a nuestro objetivo más próximo y continuar al que sigue".


El tiempo es definitivamente limitado, y si no tenemos la actitud correcta estaremos dando vueltas en círculo sobre ese destino en el que no podemos aterrizar, corremos el riesgo de quedarnos sin combustible y afrontar las consecuencias.

¿Quién de nosotros no se ha quedado sin combustible en constantes ocasiones? Yo creo que todos en cierto momento. Lo importante es re abastecernos lo antes posible para seguir el vuelo, el tiempo es limitado, nuestra vida es limitada y no sabemos cuándo va a terminar. Esos sueños y anhelos quedarían sin concluirse, sin alcanzarse, y puede ser que habremos dejado de aportar algo importante al mundo, a nuestras familias, a los que más queremos porque no supimos corregir nuestro rumbo.

Sabiendo que somos seres temporales pero que sí podemos trascender con nuestros actos, con nuestras obras, con nuestros sueños realizados y cumpliendo también con las cosas que la vida nos haya ofrecido afrontar adoptaremos el pensamiento y actitud para decirle sí a la vida y a sus retos, y no quedarnos anhelando que se cumpliera la expectativa soñada, esa es un espejismo, ajustemos nuestra filosofía de vida para ir de expectativa a realidad.


Les deseo a todos que encuentren el camino que les lleve a cumplir los sueños y anhelos de su corazón, y si son ellos realizados en el amor de Dios pues qué mejor.

Déjame tus comentarios a continuación y dime si te ha servido o gustado esta información.

Autor: Gabriel Acevedo Olvera


¿Te puedo servir en algo? elfamiliologo@gmail.com



Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Y dónde quedó mi tribu?

En estos tiempos que vivimos se habla mucho de las tribus digitales, esto se refiere a la gente que está unida por un tema en común y se conectan virtualmente con otras personas con los mismos intereses para interactuar y tener convivencia. Podríamos decir incluso darse soporte entre ellos formando estas tribus con sus muy diversos miembros. Muchas veces dirigidos por algún experto en la materia. Se puede pertenecer a tribus de ejercicios físicos online, de estudio de una disciplina en particular, de movimientos en pro de alguna causa, muchas veces negativos como los de las feministas radicales o el lobby LGBT+ que tanto daño hace a la humanidad y para muestra la falta de respeto al catolicismo en las recientes Olimpiadas de París, pero así también hay otras tantos positivos que promueven el acercarse a DIOS por medio del crecimiento en la Fe, o los que promueven la salud mental y física. Por otra parte, los ya muy conocidos gamers que forman su propia tribu de expertos en jugar videoj...

¿Cómo dejar de joderte a ti mismo? (Primera parte)

Siempre he valorado a las personas que a través de una charla personal, por medio de una conferencia o programa de radio entre otros canales de comunicación hablan con la verdad y buscando aconsejar al oyente no importando que sea un lenguaje duro y directo que a veces no agrada. Algunas personas utilizan una forma sarcástica de decir las cosas o en un tono irónico buscando precisamente que la persona reflexione aún usando esta forma de decir las cosas, en un tono casi de burla porque muchos de nosotros necesitamos burlarnos de nosotros mismos para darnos cuenta de los tremendos errores que cometemos. Dice un sacerdote a quien le tengo una gran estima y conocedor de los temas de la familia, en ocasiones hablando con los varones porque no hacen bien las cosas en casa o con sus esposas:  ¡No rebuznan porque la quijada no les da! (gran risa al momento que escribo esto) y es que aún con este sentido del humor muchos hombres no despertamos del letargo en el que no encontramos...

Todo mundo necesita ayuda... ¡Menos Yo!

Es verdad que todos sin excepción tenemos dones y talentos, las personas podemos destacar en diversas actividades como: hacer deporte, comunicarnos, trabajar, cocinar, cantar entre tantas otras cosas. Algunos somos capaces de cuidar de los demás en sus momentos difíciles, ver la problemática que viven hermanos, amigos, compañeros de trabajo, esposo(a) e hijos e incluso nos atrevemos a señalar sus problemas existenciales, psicológicos, espirituales, económicos y recomendarles que busquen ayuda. Podemos llegar a pensar: ¡Es importante que la gente que me importa busque la ayuda que necesita! ¡Que logren estar mejor de su mente, en su matrimonio, en su economía! ¡Que baje mi hermano(a) de peso! ¡Que deje de fumar mi hijo! ¡Que mi esposo(a) mejore su carácter!... ¡Todo mundo necesita ayuda! Menos yo... Es fácil que las personas caigamos en esta trampa que nos tiende nuestra personalidad, a creer que estamos bien en todo o en casi todo lo qu...