Ir al contenido principal

Sensibilidad y sabiduría de los hijos.

Un saludo a todos queridos lectores, he meditado mucho recientemente acerca de los grandes aportes que hacen los hijos con sus reflexiones e interacciones con nosotros los adultos. 


Quiero compartirte una anécdota muy significativa para mí que me puso a pensar mucho en esto de ser padres, desde luego el gran reto que tenemos, pero también en el privilegio que es tener hijos.




Sucedió hace un par de días, estaba comiendo en casa con mi familia, mi esposa Fátima y mis dos hijas, Fátima de 6 años y María Andrea de 3 años. El momento de la comida siempre es un momento de muchos matices, a veces todos tranquilos y las niñas comiendo todo lo que se les sirve y otras tantos pues no, rechazando la comida que, porque no les gusta, ya sabes cómo es esto.

 

Este día en particular todo en calma, mi hija la mayor me decía del otro lado de la mesa: Papá, ve mis pies, ya casi llegan al suelo, ve debajo de la mesa, ya casi toco el piso. Evidentemente le falta tiempo (gracias a DIOS) para llegar a tocar el suelo, ha crecido tan rápido, no sé en qué momento está ya de este tamaño y a punto de irse a la primaria. Entonces le contesto: Sí hijita, ya veo que estás creciendo mucho y muy rápido, ya pronto tocarás el suelo.

 

De pronto mi otra hija María Andrea interviene en la conversación con mucha simpatía como suele hacerlo y me dice de una forma tan espontánea: Papi, yo no quiero crecer porque quiero estar contigo… A esto contesté con un nudo en la garganta y acercándome a la pequeña sillita que tiene para alcanzar la mesa, le he dado un beso en su frente y le he dicho simplemente: Gracias hija, yo también quiero estar contigo…

 

Francamente me conmovió hasta las lágrimas que traté de disimular volteando al otro lado a ver a mi esposa y diciéndole que es de las cosas más bonitas que me han dicho. Pareciera una cosa simple, pero a su edad ver a su padre de esa forma es un gran motivo de alegría y privilegio para mí. Me hace pensar que un día en verdad se irá y que necesito aprovechar todos los momentos y el tiempo que tenga con mis hijas y con mi esposa.

 

¿Te ha pasado alguna vez algo similar?

 

Son de esas cosas que creo que DIOS permite sucedan de cuando en cuando para que nos sintamos motivados, que nuestra lucha tiene sentido y que todo el esfuerzo que hacemos para sacar a nuestras familias adelante bien valen la pena. A pesar de que a veces pueda ser una tarea extremadamente difícil bien vale la pena por estos momentos donde la vida te grita que tiene todo el sentido.

 

No dudes en dedicar más tiempo a tus hijos, especialmente si están en estas etapas tempranas de la vida, y en otras etapas más adelante siempre será importante que estés ahí para ellos. No sabes cuántas historias escucho en consulta de todo el dolor causado por los padres distantes o ausentes, no seas uno de ellos por favor.

 

Deseo que estés muy bien, avanzando en todos tus proyectos y que pronto nos encontremos de alguna u otra forma. Que estemos en contacto. Me gustaría mucho escuchar de ti, por este medio, por las redes, en consulta o en un taller. Estaré gustoso de compartir contigo. 


¿Nos vemos en Facebook, Youtube o Instagram?

https://bit.ly/3tgq8ud

https://www.youtube.com/channel/UC-Emx9KIEXylrmVNkH5FjTw

https://www.instagram.com/elfamiliologo/


Un afectuoso abrazo. 





Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Y dónde quedó mi tribu?

En estos tiempos que vivimos se habla mucho de las tribus digitales, esto se refiere a la gente que está unida por un tema en común y se conectan virtualmente con otras personas con los mismos intereses para interactuar y tener convivencia. Podríamos decir incluso darse soporte entre ellos formando estas tribus con sus muy diversos miembros. Muchas veces dirigidos por algún experto en la materia. Se puede pertenecer a tribus de ejercicios físicos online, de estudio de una disciplina en particular, de movimientos en pro de alguna causa, muchas veces negativos como los de las feministas radicales o el lobby LGBT+ que tanto daño hace a la humanidad y para muestra la falta de respeto al catolicismo en las recientes Olimpiadas de París, pero así también hay otras tantos positivos que promueven el acercarse a DIOS por medio del crecimiento en la Fe, o los que promueven la salud mental y física. Por otra parte, los ya muy conocidos gamers que forman su propia tribu de expertos en jugar videoj...

Estoy bien, gracias a DIOS.

De seguro muchas veces en tu vida has contestado igual que yo a la pregunta, ¿Y tú cómo estás? Seguido de una sonrisa franca o no tan convencida con un: ¡Estoy bien gracias a DIOS!   Y es que muchas personas utilizamos esta frase como parte de nuestro repertorio de frases típicas mexicanas. Ésta en particular tiene una mayor fuerza, o debería tenerla para nosotros porque estaríamos reconociendo al creador como responsable de nuestro bien. Pero bueno, para los que no son tan creyentes también es de uso común. En lo personal pienso que deberíamos tomarnos más en serio esta respuesta cuando contestemos con ella a alguien; porque si creemos de verdad podríamos afirmar que la fuente de nuestro bienestar, de todo lo que está dispuesto en este mundo, personas, alimentos, animales, todo tipo de recursos se lo debemos a Aquél que los creó para nosotros.   ¡Estamos bien gracias a DIOS! Mucho se ha dicho en diferentes ámbitos del desarrollo humano que el agradecimien...

Pensando mucho y actuando poco.

¿Te ha pasado alguna vez que al enfrentar dificultades en tu vida sabes precisamente qué hacer pero no lo haces? Pareciera que existe en nuestra persona una constante parálisis por análisis de la situación. Nuestra mente comienza a darle vueltas a lo que nos preocupa pero  pensamos demasiado y no actuamos .   ¿A qué se debe este comportamiento? ¿Acaso nos auto saboteamos?  En muchas ocasiones el conocimiento para la solución del tema está ya en nuestro poder o al alcance de una breve investigación del tema pero no actuamos. ¿Frustrante verdad? Veamos un ejemplo: Ricardo trabaja bajo mucha presión en un despacho contable, casi no ve a su familia durante la semana pues su trabajo se prolonga hasta entrada la noche y cuando regresa a su casa sus dos hijos ya están dormidos. Su matrimonio se ha enfriado por decirlo así debido a que llevan dos años ya en esta condición donde el trabajo tampoco le permite atender su relación con su esposa. Presta p...