¿Qué opinas de la situación
actual de las familias en México? ¿Qué piensas de tu propia familia? ¿Se encuentra en problemas?
Existen un sinfín de temas de
actualidad de los cuales se habla por los diferentes medios de comunicación.
Principalmente las noticias nos llegan más rápido y directo por las redes
sociales no siendo siempre el medio más confiable pero ¿qué medio es confiable
hoy en día?
Son muchos los problemas que
aquejan a nuestra sociedad, a nuestra persona y en concreto a nuestras familias
en todo el mundo. Aquí en México podemos hablar de una sociedad dividida en estos
temas, una crisis de valores que nos lleva a tomar diversas posturas acerca de
cómo dirigir a nuestra familia.
Por una parte la postura de las
familias que tratan de mantener el estilo tradicional y que por las influencias
externas les es difícil continuar con ese modelo que recibieron de sus padres.
Los hogares donde crecimos la mayor parte de la población adulta que se
encuentra arriba de los 30 años de edad, esos hogares que se parecen muy poco a
los actuales.
Otra buena parte de las familias
ha adoptado a la modernidad en casi su totalidad haciendo uso indiscriminado de
las redes sociales y adoptando un estilo de vida de consumismo adquiriendo
principalmente las tecnologías que les mantengan “conectados” en todo momento,
incluso a ese familiar que está al otro lado de la mesa del comedor con quien
no se puede hablar más que por el celular.
Estas familias han dejado algunas
tradiciones vivas en sus hogares como es los días festivos marcados en
calendario. Especialmente las reuniones por la navidad y fin de año que no
siempre se viven con el significado correcto, pero bueno, se conserva al menos
esa tradición.
Es fácil seguir enumerando los
problemas que enfrenta la familia en la actualidad, padres que no encuentran su
sentido de vida cuando está ahí mismo frente a ellos, su esposo (a) e hijos.
Hijos que no han recibido el amor, tiempo y la formación por parte de sus
padres mismos que crecen desarrollando muchos problemas en su personalidad y
que acaban con su vida por su conducta autodestructiva o en un caso más extremo
acabando con la vida de los demás como aquel lamentable caso del chico de
Monterrey que disparó a su maestra y compañeros en enero de 2017.
Una situación sin duda reprobable
pero habrá que preguntarse ¿Qué vivió este muchacho en su casa para pensar
disparar a su maestra y compañeros? ¿Qué hicieron o dejaron de hacer sus padres
para contribuir a este comportamiento? ¿Quiénes son estos muchachos a quienes
les falta amor y dirección? ¿Están en la escuela de la colonia? ¿En la escuela
de tus hijos y conviven con ellos? Sin duda esto ha de sembrar inquietud en los
padres que aman a sus hijos.
Probablemente piensas en este
momento ¿cómo cuestionas el amor de los padres a sus hijos? Bueno, echa un ojo
a la sociedad actual y me darás la razón, existen muchos padres que sin duda NO
aman a sus hijos.
Ahora te pregunto ¿Cómo se encuentra la
situación en tu casa? ¿Pasas tiempo suficiente con tus hijos y dialogas con
ellos? ¿Buscas mantener vivo el amor de esposos? ¿Te preocupas también por
desarrollar tu persona, por sanar tu mente, tu cuerpo y tu espíritu? En caso de
que estés pensando que hay una o más áreas que no se encuentran bien es momento
de poner un alto y decirte a ti mismo… ¡TAMBIÉN MI FAMILIA ESTÁ EN PELIGRO!
¿Y dónde buscar ayuda? Existen tantos lugares
para atender los diversos problemas que estés enfrentando. Si no va bien la
economía existen expertos que te pueden ayudar. No me llevo bien con mi
esposo(a), es más, no me llevo bien ni conmigo mismo(a). Siempre hay
terapeutas, consejeros, consultores y psicólogos dispuestos a ayudarte. Siempre
puedes buscar la ayuda que necesitas, tú, tus hijos, tu familia. Buscar la
felicidad y encontrar finalmente un verdadero sentido para tu vida.
Si esto no es importante
entonces… ¿Qué hay más importante que esto?
Si has leído esto hasta el final de
seguro te preocupa este tema. No te
preocupes, ocúpate en atender lo que debe ser atendido.
Recibe un afectuoso saludo y ¡No
te rindas!
Déjame tus comentarios a continuación y dime si te ha servido o gustado esta información.
Autor: Gabriel Acevedo Olvera
¿Te puedo servir en algo? elfamiliologo@gmail.com
Autor: Gabriel Acevedo Olvera
¿Te puedo servir en algo? elfamiliologo@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario