Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2018

Estoy bien, gracias a DIOS.

De seguro muchas veces en tu vida has contestado igual que yo a la pregunta, ¿Y tú cómo estás? Seguido de una sonrisa franca o no tan convencida con un: ¡Estoy bien gracias a DIOS!   Y es que muchas personas utilizamos esta frase como parte de nuestro repertorio de frases típicas mexicanas. Ésta en particular tiene una mayor fuerza, o debería tenerla para nosotros porque estaríamos reconociendo al creador como responsable de nuestro bien. Pero bueno, para los que no son tan creyentes también es de uso común. En lo personal pienso que deberíamos tomarnos más en serio esta respuesta cuando contestemos con ella a alguien; porque si creemos de verdad podríamos afirmar que la fuente de nuestro bienestar, de todo lo que está dispuesto en este mundo, personas, alimentos, animales, todo tipo de recursos se lo debemos a Aquél que los creó para nosotros.   ¡Estamos bien gracias a DIOS! Mucho se ha dicho en diferentes ámbitos del desarrollo humano que el agradecimien...

Quisiera tener más tiempo...

¿Cuántos de nosotros quisiéramos tener más tiempo? O que se detuviera en ciertos momentos de nuestras vidas donde estamos disfrutando tanto de nuestros seres queridos y no queremos que el tiempo los borre a ellos o a nosotros mismos. Dice una canción llamada Aún Sigo Cantando: ¡Espero que el tiempo ahora no borre, a esta gente que tanto amo…! https://www.youtube.com/watch?v=BzTZQ_vhju8 Algunos de nosotros disfrutamos tanto de nuestro esposa(o) padres, hermanos, amigos o de nuestros hijos que quisiéramos que el tiempo se fuera despacio. Que nuestros padres no envejecieran, que hubiera habido más tiempo de disfrutarlos mientras fuimos niños o jóvenes , que pudieran ellos mismos tener más tiempo para disfrutar con nosotros de nuestra vida adulta, de nuestros logros, de nuestras metas cumplidas, de nuestros hijos. Y qué decir de los hijos, en verdad que desearía uno detener el tiempo o que por lo menos se fuera más lento para poder verles crecer despacito, que cada minut...

Pensando mucho y actuando poco.

¿Te ha pasado alguna vez que al enfrentar dificultades en tu vida sabes precisamente qué hacer pero no lo haces? Pareciera que existe en nuestra persona una constante parálisis por análisis de la situación. Nuestra mente comienza a darle vueltas a lo que nos preocupa pero  pensamos demasiado y no actuamos .   ¿A qué se debe este comportamiento? ¿Acaso nos auto saboteamos?  En muchas ocasiones el conocimiento para la solución del tema está ya en nuestro poder o al alcance de una breve investigación del tema pero no actuamos. ¿Frustrante verdad? Veamos un ejemplo: Ricardo trabaja bajo mucha presión en un despacho contable, casi no ve a su familia durante la semana pues su trabajo se prolonga hasta entrada la noche y cuando regresa a su casa sus dos hijos ya están dormidos. Su matrimonio se ha enfriado por decirlo así debido a que llevan dos años ya en esta condición donde el trabajo tampoco le permite atender su relación con su esposa. Presta p...

¿Qué decides para tu vida?

Hay épocas como a fin o inicios de año  en donde nos ponemos a reflexionar acerca de todo lo que acontece en nuestro diario vivir, la situación que estamos pasando, la familia que estamos creando, el trabajo que estamos desempeñando, la salud con que contamos, los valores que estamos viviendo entre tantas otras cosas que nos pueden generar ya sea satisfacción por lo alcanzado hasta ese determinado momento o lo opuesto, desilusión, frustración y todas esas emociones negativas con las que llegamos a tener un desagradable encuentro. De hecho cualquier época del año es un excelente momento para revisar nuestro proyecto de vida, nuestros planes, nuestros anhelos y reflexionar acerca cualquier situación que estemos viviendo. El encontrarnos con esas reflexiones de nuestra vida suele ser un ejercicio muy sano por llevar a cabo, nos ayuda a hacer el recuento de todo y evaluar si el balance es el resultado que habíamos estado esperando, si es el tipo de vida que nos habíamos pro...

Todo mundo necesita ayuda... ¡Menos Yo!

Es verdad que todos sin excepción tenemos dones y talentos, las personas podemos destacar en diversas actividades como: hacer deporte, comunicarnos, trabajar, cocinar, cantar entre tantas otras cosas. Algunos somos capaces de cuidar de los demás en sus momentos difíciles, ver la problemática que viven hermanos, amigos, compañeros de trabajo, esposo(a) e hijos e incluso nos atrevemos a señalar sus problemas existenciales, psicológicos, espirituales, económicos y recomendarles que busquen ayuda. Podemos llegar a pensar: ¡Es importante que la gente que me importa busque la ayuda que necesita! ¡Que logren estar mejor de su mente, en su matrimonio, en su economía! ¡Que baje mi hermano(a) de peso! ¡Que deje de fumar mi hijo! ¡Que mi esposo(a) mejore su carácter!... ¡Todo mundo necesita ayuda! Menos yo... Es fácil que las personas caigamos en esta trampa que nos tiende nuestra personalidad, a creer que estamos bien en todo o en casi todo lo qu...

Proyecto de vida, Expectativa VS Realidad

Definitivamente la vida no es lo que muchos esperábamos. Todos tenemos desde niños sueños y anhelos. Deseamos desempeñarnos en un trabajo, con determinada profesión, viviendo en tal o cual ciudad, teniendo cierto tipo de familia, cantidad de hijos, en fin, tantas y tantas cosas que un buen día te das cuenta que no se han dado. Es un proyecto de vida que no se ha concretado como lo pensabas. Y así es la vida, nos ofrece un sinnúmero de vivencias y emociones distintas a la expectativa que teníamos. La expectativa de tu vida no es cuántos años vas a vivir, en otro sentido es lo que esperas se realice sí o sí, que nada se salga del plan de vuelo trazado. El problema radica en que el trayecto de la vida no está trazado en línea recta, directo al cumplimiento de objetivos y realización de sueños , no es así. Más bien es como un vuelo que sale de este a oeste, aunque el destino esté al otro extremo aparentemente en línea recta, el avión tendrá que ir haciendo pequeños ajustes...

¡FAMILIAS EN PELIGRO!

¿Qué opinas de la situación actual de las familias en México? ¿Qué piensas de tu propia familia? ¿Se encuentra en problemas? Existen un sinfín de temas de actualidad de los cuales se habla por los diferentes medios de comunicación. Principalmente las noticias nos llegan más rápido y directo por las redes sociales no siendo siempre el medio más confiable pero ¿qué medio es confiable hoy en día? Son muchos los problemas que aquejan a nuestra sociedad, a nuestra persona y en concreto a nuestras familias en todo el mundo. Aquí en México podemos hablar de una sociedad dividida en estos temas, una crisis de valores que nos lleva a tomar diversas posturas acerca de cómo dirigir a nuestra familia. Por una parte la postura de las familias que tratan de mantener el estilo tradicional y que por las influencias externas les es difícil continuar con ese modelo que recibieron de sus padres. Los hogares donde crecimos la mayor parte de la población adulta que se encuentra arriba d...

Esto de ser papá… sí se puede.

Hacía ya muchos años en que había deseado tener elementos suficientes para poder escribir ahora desde este lado, el lado de los que ya tenemos el don de la paternidad . He de contarles que a mis 10 años de casado y después de estar buscando por 8 años el quedar en embarazo finalmente nació una hija. La más hermosa digo yo… y qué más puede decir un padre que ama a sus hijos que son los más hermosos, más simpáticos, que son lo máximo pues anda uno que no se la cree con tanta felicidad como es el caso de mi esposa y un servidor. Antes de que naciera mi hija nuestro ginecólogo nos contaba que su maestro de universidad siempre les decía, y recuerden bien esto alumnos: ¡Todos los días nace el niño(a) más hermoso del mundo! y es lo que dice este buen doctor que escucha en cada parto de parte de los padres. Muy simpático en verdad… ¡Nosotros también lo dijimos! Y es que las emociones de ser padre son emociones extremas, de alegría, de gozo, de preocupación también en mucho...