Ir al contenido principal

Esto de ser papá… sí se puede.


Hacía ya muchos años en que había deseado tener elementos suficientes para poder escribir ahora desde este lado, el lado de los que ya tenemos el don de la paternidad. He de contarles que a mis 10 años de casado y después de estar buscando por 8 años el quedar en embarazo finalmente nació una hija. La más hermosa digo yo… y qué más puede decir un padre que ama a sus hijos que son los más hermosos, más simpáticos, que son lo máximo pues anda uno que no se la cree con tanta felicidad como es el caso de mi esposa y un servidor.

Antes de que naciera mi hija nuestro ginecólogo nos contaba que su maestro de universidad siempre les decía, y recuerden bien esto alumnos: ¡Todos los días nace el niño(a) más hermoso del mundo! y es lo que dice este buen doctor que escucha en cada parto de parte de los padres. Muy simpático en verdad… ¡Nosotros también lo dijimos!



Y es que las emociones de ser padre son emociones extremas, de alegría, de gozo, de preocupación también en muchos casos, de ansiedad, de incertidumbre. Imaginen que vamos para este cuarto mes de vida y sentimos que ya hemos experimentado tanto, ¡qué gracioso! Y apenas vamos comenzando.

Pero no siempre hemos estado con la alegría a tope pues al igual que muchos matrimonios sufrimos el no poder embarazarnos pronto, apenas 8 años después se presentó el embarazo que finalmente terminaría bien con el nacimiento de nuestra hija Fátima. Aclaro que no solamente este nombre se le dio porque así se llama mi esposa sino por la intercesión del misma Virgen de Fátima a quien en oración le pedimos incontables veces que intercediera para que pudiera nacer esta bebé. Además la oración de intercesión de tantos familiares y amigos que se sumaron a nosotros para pedir a Dios porque llegara esta pequeña. No habría forma de agradecer por tanto que nos dieron y apoyaron, pero muchas gracias a todos.

Serían necesarias muchas páginas para contar esta historia de dos personas con deseos de tener un hijo(a), todo lo que uno experimenta a través del tiempo, el anhelo, el sufrimiento, el enojo en ocasiones, todo tipo de emociones. Al estar del lado de los que no han podido tener hijos se siente de cierta forma que uno no encaja al cien por ciento con las familias y en la sociedad porque la mayoría espera que un matrimonio de el fruto de los hijos. Y no faltan las comparaciones con otros matrimonios, los comentarios inapropiados o hirientes que a veces la gente hace sin mala intención:

¿Ya van a encargar familia? ¿Y ustedes para cuándo? Y uno contestando: pues para cuando Dios quiera, ¡uno está dispuesto y listo! Tratando de tomar las cosas con buen sentido del humor.

La realidad es que los matrimonios que hemos pasado por esta pena sufrimos mucho por la falta del fruto del amor que sentimos por nuestra esposa(o) y a veces la gente no entiende del todo este problema. Sólo los que han tenido dificultades para embarazarse.

Y muchos te dan ánimo diciéndote que hay incontables historias, que fulanito y perenganita pasaron 12 años sin hijos y finalmente lo lograron, y que tu prima de no sé dónde también pasó por eso y mírala ahora con tres hijos. Todo eso está muy bien, que ya están del otro lado, lo lograron. 

Pero ellos no son ¡Ni mi ESPOSA ni YO! ¿Cuándo seré yo aquél del que cuentan esa historia? En momentos pareciera que ese nunca sucederá.

Creo que nuestra sociedad no está del todo bien preparada para acompañar a estas parejas porque aun estando cerca de los círculos de escritores, conferencistas y de la misma comunidad católica a veces uno siente que no hay suficiente información, acompañamiento, conferencias o gente especializada para apoyar a personas como nosotros con esta problemática. Sólo los ginecólogos que lo primero que quieren es venderte la idea de usar los métodos de reproducción asistida que incontables veces nos los propusieron pero siendo ajenos a la Fe de mi esposa y un servidor optamos por no utilizarlos. Muy en contra de lo que la mayoría de la sociedad piensa, que como es una opción disponible se vale ir en contra de nuestra naturaleza y forzar una vida dentro del útero.

A veces hay que aceptar la realidad y si toca no tener hijos naturales y optar por la adopción también es un camino de servicio y muy hermoso para desarrollar la paternidad. Un acto podría decirlo casi heroico decidir cambiarle para siempre la vida a un pequeño ser y estar dispuesto a acompañarle hasta el final, siendo su padre o su madre, dándole el amor que otro no le quiso dar. Todo mi respeto y admiración a los padres que adoptan.  De una u otra forma:

Esto de ser papá… sí se puede.




Yo simplemente quisiera decir que me siento muy agradecido con Dios por la esposa que me dio para vivir esta situación que ahora se resume para mí en una victoria grande, la más grande en mi matrimonio.



Espero que la gente que no ha tenido el don de los hijos no desespere y piense que para Dios no hay imposibles, que siempre hay mucho por hacer en este tema, que no están solos y que nada está perdido aunque así lo parezca.



Dios tiene la última palabra, hay que obedecerle y esperar en Él y al final de una u otra forma llega la recompensa.

Y gracias a ti que has leído hasta aquí compartiendo conmigo ésta alegría muy personal, por hoy ya tengo que dejarles amigos pues ya es noche y le toca biberón a mi bebé…

Déjame tus comentarios a continuación y coméntame si te ha servido o gustado esta información.

Autor: Gabriel Acevedo Olvera
¿Te puedo servir en algo? elfamiliologo@gmail.com


Comentarios

  1. Amigo, que bellas palabras y tan ciertas, tu conoces mi caso 12 años de casados y más de 6 años intentando ser padres, hasta que Dios nos bendijo con un bello e increíble hijo... Pero definitivamente el camino fue difícil, y aunque estabamos rodeados de gente que nos queria, nos sentíamos sólos, frustrados, enojados, en definitiva la sociedad no esta preparada para comprender a un matrimonio joven sin hijos... Los comentarios y preguntas indiscretas no se hacen esperar... Pero es cierto,LOS TIEMPOS DE DIOS SON PERFECTOS!, Pero esto, sólo puedes realmente creerlo cuando ya estas de este lado, cuándo ya tienes en tus brazos el gran don de la vida.
    Y es que aunque haya gente que ya lo haya vívido y te diga que tengas fe y esperanza, cada día, mes, año, que pasa sin ese fruto de amor, te vas sintiendo poco a poco más perdido... Y es raro, por qué te aferras a tu fe a nuestro Dios pero aún así lo cuestionas y lo enfrentas y no entiendes, por qué no te regala esa bendición? Por qué a gente que los abandona les peemite ser padres? Y te sientes tan diminuto, tan indefenso, tan sólo.
    Y ahora qué soy madre, me siento tan bendecida! Y agradecida! Y sé que ahora soy un testigo más de que los milagros existen... Pero... Aún así, no hay forma en que pueda ayudar o consolar a una pareja que aun sigue luchando por ser padres... Es muy raro, pero es un camino que se recorre sólos, en pareja y con Dios.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias amiga, me gusta mucho haber recibido este bello comentario de tu parte. Historia de éxito y para Gloria de Dios una familia bendecida con un hijo. Como muchos casos que ya estamos del otro lado pero que vivimos en carne propia la tristeza de sufrir para conseguir a nuestro bebé. Me agrada mucho saber que hay gente con la que se puede compartir este tipo de temas y tener esta vivencia en común, y pedir por esos matrimonios que aún piden que suceda el milagro de un hijo, que sepan que no están solos y que muchos les entendemos y acompañamos en ese dolor. Me da mucho gusto por ustedes que hayan logrado ese anhelo y que lo están disfrutando tanto. Nuestro cariño para ustedes amigos y gracias por escribir. Todo valió la pena no es cierto? Saludos.

      Borrar
  2. Asi es! Cuando lo tienes en tus brazos, es la recompensa más grande que Dios nos da a todo ese tiempo y sufrimiento... Y como dices ojalá y todos aquellos matrimonios que siguen en esa batalla, entiendan, que no los juzgamos sino que los entendemos y lo uniún que queremos es apoyarlos.
    Los quiero amigos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Rebe, igualmente. Así es, una gran recompensa tenerlos en brazos. Saludos. Un abrazo a los tres.

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

¿Y dónde quedó mi tribu?

En estos tiempos que vivimos se habla mucho de las tribus digitales, esto se refiere a la gente que está unida por un tema en común y se conectan virtualmente con otras personas con los mismos intereses para interactuar y tener convivencia. Podríamos decir incluso darse soporte entre ellos formando estas tribus con sus muy diversos miembros. Muchas veces dirigidos por algún experto en la materia. Se puede pertenecer a tribus de ejercicios físicos online, de estudio de una disciplina en particular, de movimientos en pro de alguna causa, muchas veces negativos como los de las feministas radicales o el lobby LGBT+ que tanto daño hace a la humanidad y para muestra la falta de respeto al catolicismo en las recientes Olimpiadas de París, pero así también hay otras tantos positivos que promueven el acercarse a DIOS por medio del crecimiento en la Fe, o los que promueven la salud mental y física. Por otra parte, los ya muy conocidos gamers que forman su propia tribu de expertos en jugar videoj...

Estoy bien, gracias a DIOS.

De seguro muchas veces en tu vida has contestado igual que yo a la pregunta, ¿Y tú cómo estás? Seguido de una sonrisa franca o no tan convencida con un: ¡Estoy bien gracias a DIOS!   Y es que muchas personas utilizamos esta frase como parte de nuestro repertorio de frases típicas mexicanas. Ésta en particular tiene una mayor fuerza, o debería tenerla para nosotros porque estaríamos reconociendo al creador como responsable de nuestro bien. Pero bueno, para los que no son tan creyentes también es de uso común. En lo personal pienso que deberíamos tomarnos más en serio esta respuesta cuando contestemos con ella a alguien; porque si creemos de verdad podríamos afirmar que la fuente de nuestro bienestar, de todo lo que está dispuesto en este mundo, personas, alimentos, animales, todo tipo de recursos se lo debemos a Aquél que los creó para nosotros.   ¡Estamos bien gracias a DIOS! Mucho se ha dicho en diferentes ámbitos del desarrollo humano que el agradecimien...

¿Cómo dejar de joderte a ti mismo? (Primera parte)

Siempre he valorado a las personas que a través de una charla personal, por medio de una conferencia o programa de radio entre otros canales de comunicación hablan con la verdad y buscando aconsejar al oyente no importando que sea un lenguaje duro y directo que a veces no agrada. Algunas personas utilizan una forma sarcástica de decir las cosas o en un tono irónico buscando precisamente que la persona reflexione aún usando esta forma de decir las cosas, en un tono casi de burla porque muchos de nosotros necesitamos burlarnos de nosotros mismos para darnos cuenta de los tremendos errores que cometemos. Dice un sacerdote a quien le tengo una gran estima y conocedor de los temas de la familia, en ocasiones hablando con los varones porque no hacen bien las cosas en casa o con sus esposas:  ¡No rebuznan porque la quijada no les da! (gran risa al momento que escribo esto) y es que aún con este sentido del humor muchos hombres no despertamos del letargo en el que no encontramos...